Buena "Pato Cano". Grato verte y que te animaras a escribir en el blog. Te voy a mandar una foto de Jorge para que la subas. Tenía la intención de hacerlo yo pero con esta presentación lo ideal es que seas tú. Gracias por lo días de estadía y hospitalidad cuando estuvimos con Gope y Manuel en el Salvador en nuestro camino e intento al "Ojos del Salado" en enero de este año, siempre se acuerdan de tí. Ya llegarán las fotos . Un gran abrazo a todos.
Bueno, después arreglamos lo de la tetera hervidor.
David
30 de julio de 2007 15:40
Patricio: Qué linda la historia y bien por las oportunidades que nos da la vida de reencontrarnos. Yo estoy radicado en Panamá y siento lo mismo. Mucha nostalgia. Qué casualidad lo de los apellidos. Porque yo me llamo Mario Andrés Muñoz Andrade. Recuerdo al tío Roberto. Mi abuelo era Enrique Andrade, su hermano.
Mario Andrés
30 de julio de 2007 15:42
Hola PatoCano; que gusto saber de ti y de tu familia. Aún recuerdo esas interminables clases de quimica general !!!! puta que tenias paciencia viejo !!!!
Muchos saludos a todos ustedes desde santiASCO !!!!
Alvaro
30 de julio de 2007 21:13
Hola Patito, que rico poder saber de ustedes y poder verlos!!!
Tan hermosas tus niñas y la Ale sigue igual.
Muchos besos y ojalá podamos vernos cuando viaje a Concepción.
Gracias a la familia, por hacer que uno sienta que la distancia no existe, cuando hay un cariño y un fin común (saber de todos)
Saludos de Ecuador,
Macarena y Patricio.
31 de julio de 2007 12:08
Qué bellas fotografías, tío Angel. Algún día me gustaría vivir la aventura y recorrer esos parajes. Grandes y cordiales desde Panamá.
Mario Andrés
30 de julio de 2007 15:45
Ah! la misticidad de la montaña y el altiplano chileno es espectacular. Se ven bastante "vivos".
Les comento que el volcán de al fondo es el "Parinacota" que junto a su gemelo el "Pomerape" (no se ve en la foto) forman los "Pallachatas" de sobre 6300 msnm, cumbres clásicas del montañismo nacional e internacional.
Viéron camélidos?
David
30 de julio de 2007 15:48
¿Cómo estás primo Pana? que tal Gloria, Cristián y el Gran Patriarca. Que bueno que escribas, el editor se estaba urgiendo porque falta más gente que anime el blog.
Sube fotos. Saludos
David
30 de julio de 2007 16:01
Muy linda las fotos de un lugar de tan difícil llegada. Cuando estuve en Iquique no me atreví a hacer este tur, la altura me hace sentir muy mal!!! Me dió gusto ver a Alejandra y con su hijo tan grande, más que la mamá.... Se ven todos muy bien y contentos, felicitaciones por atreverse a subir a esas alturas...todavía se la pueden!!!
Cariños
Mirta
31 de julio de 2007 15:40
Tía Mirta, gusto de comunicarnos.
Dejó de hacer un viaje maravilloso, el paisaje es de lo más lindo que he visto. Hay una serie de medidas que se pueden tomar para atenuar los problemas. Estuvimos bien pero nos movíamos con cautela, sobre todo Edith.
Son 190 km. al interior de Arica, un camino de puras cuestas para llegar de cero a 4.600 metros.
Ya veremos más fotos.
Angel
31 de julio de 2007 20:13
Mi abuelo o "tatá" Enrique nos transmitió el amor por el fútbol. Recuerdo que nos llevaba a varios nietos y sobrinos al estadio Collao, por supuesto a ver al Vialito, al Arturo Fernández Vial.
Mario Andrés
30 de julio de 2007 15:50
Mario. Tírale hartas vibras al Vial porque se encuentra bastante "cagao". Esta semana quedo último en la tabla para irse a la tercera división y de ahí difícil que salga.
Saludos
David
30 de julio de 2007 16:47
No quiero entrar en polémica pero el hecho de que el Vial este cagao como afirma el primo, no tiene nada que ver con el comentario de mi hermano sobre el recuerdo de mi tata cuando nos llevaba al estadio, un abrazo primo y el conce no anda muy bien que digamos.
Cristián
31 de julio de 2007 9:35
Bueno , el fútbol dá para polémicas. Pero acá la razón es otra . Gusto de saludarte primo Cristian y que bién que te metas al blog. Tengo algunas otras fotos donde aparece tío Enrrique que ya las pasaré. Y tú ¿cómo va la vaina? ¿cómo estás? ¿Chombas o fulas?.
Le mandé a Mario una foto de tu abuelita Irma.
Saludos
David
31 de julio de 2007 10:19
David: buena idea pon otras fotografías de mi abuelo Enrique!!!! Y yo creo que hay que apoyar al Vialito en todas las circunstancias.
Mario Andrés
31 de julio de 2007 12:37
jueves, 2 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario