El año 56 con 13 años, llegué de Cherquenco a estudiar al Liceo de Concepción. Huaso completo. En ese año o siguiente me inscribí para jugar fútbol en el Fabritex (equipo de la fábrica de paños que había en Heras con Angol). Llegado el día del primer partido no tenía chuteadores. Acostumbrado a jugar a pata pelá en mi pueblo. No olvido que el tío René me regaló unos de él, que ya estaba retirado del futbol, la tía Elsa me dio plata para cambiarle pepas que compré en la Suelería Las Tres Pascualas, los arreglé y jugué (siempre había una "pata" en las casas). Es un recuerdo que siempre tengo de los tíos. En esos años los Urrutia vivían en Rodríguez y Raúl y yo llegamos de "allegados" donde la abuela Enriqueta. Dormíamos con los tíos Gregorio y Jorge en unas piezas que estaban al fondo del patio. Los tíos estaban solteros y el tío Jorge a punto de terminar su carrera. El tío Gregorio era profesor y ya le hacía al comercio: tenía una máquina de tejer y la Sra. María era su operaria.
Angel
9 de agosto de 2007 16:22
viernes, 10 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Que interezante historia que ahora uno la está descubriendo. Gracias por estas "pinceladas de vivencias de antaño". Nestor (Quico)también tiene una historia de chuteadores que le regaló el Tío Rene.
Y agregandole más antecedentes a tu historia, recuerdo que cuando entrastes a la Universidad viviste un tiempo con nosotros en maipú. Recuerdo hartos capítulos de tu estadía en casa, y eso que yo era bastante chica. Tenías un baul muy entretenido y dormías en la pieza del 2º piso que da a la calle.
Marcela Victoria soy Yo...(hija de Gregorio) no tenía idea que mi papá había vendido tejidos???...cuando era soltero...Lo que si te puedo dar una lista interminable de "proyectos" que emprendió en su vidarelacionadas con el comercio. Desde vender sillas de playa que el hacía y entregaba el Llacolén hasta Una ferretería que tenía en calle Maipú. Mi papá debería haber sido comerciante definitivamente....cualidades no le faltaban para emprender negocios.
Marcela A., tu padre era un tipo con mucha visión para los negocios y un verdadero emprendedor.
La industria del tejido empezó con una máquina chiquita que parece le compró a la tía Elsa. Poco después se compró una máquina semi industrial y cambió de operadora. Doña María era buena para el trago, faltaba mucho y salía a tomar en horas de trabajo.
La abuela le ayudaba a coser y alguién más.Vendía en diferentes partes. Le fue bien parece.
Pero no se quedaba pegado en un negocio luego incursionaba en otros.
En esos mismos años viajó alguna vez a Mendoza y trajo perfumes y otras cosas para vender.¡Quién iba a Mendoza en esos años!
Compró y vendió vehículos,hasta importó una camioneta.
Viví en tu casa en los años 65 cuando ya estaba egresado de la U. Fue tu tio Claudio quien cursó mi primer nombramiento. Imagina cuántos años si ya el próxmo jubilo
Angel.
Al parecer la Tía Elsa retomó lo de los tejidos. Me acuerdo que tenía una máquina donde hacia los chalecos y que por supuesto vestiamos .
Publicar un comentario