
Hola familia, atendiendo el llamado de los editores mando esta foto de Gregorio y su primer auto, un Ford A, creo del año 32, que compró en Cherquenco, no recuerdo a quién, tampoco sé quien lo acompañó en el laaaaargo viaje a Concepción. Imagínense la odisea para sortear la cuesta de Malleco!!!!!, tal vez lo ayudaron con bueyes como era usual en esos años (1958). A propósito del caminar como pato, tengo la impresión que era la señora Enriqueta la que caminaba de forma muy peculiar y parece que sus hijos la heredaron, Gregorio también lo hacía y a veces me doy cuenta que mi hija Marcela también lo hace. Es una marca de fábrica!!!!!!!
Cariños
Mirta
27 de junio de 2007 18:56
3 comentarios:
Que "guena" la foto. Con razón algunos salimos medios aventureros, locos y soñadores.
Bueno, la abuela caminaba como pato bastante pronunciado.
Creo que es por la asimetría del cuerpo que se tiende a cargar más a un lado que al otro (en las mujeres eso se ve bastante). Además con el paso del tiempo se nota más. Ahora, si lo acompañamos con algún pie medio plano, caminata de pato ideal.
Un gran saludo
Hola tía,
Gusto de saludarla.
Muy buena y exclusiva foto
Ese auto era de mi papá y
alguna vez lo manejé.
Recuerdo que el tío Gregorio
lo fue a buscar con uno o
dos de sus hermanos. Podrían
ser don Chimo y/o don Julio.
Hubo algunos problemas
posteriores porque el auto, al
parecer, no estaba en buen
estado.
No había repuestos y los
neumáticos eran muy escasos
El papá nunca manejó bien
y Moncho era el chofer
oficial.
Angel.
La primera vez que fui a Huinanco,campo de los papás de tía Mirta cerca de Tomeco, fue en este auto con el tío Gregorio.Entramos
por Agua de La Gloria m/m (Chaimávida)por un camino que va a Hualqui y de ahí caminos de carreta por los cerros. No me acuerdo si llegamos en auto o caminando y si fuera la tía Mirta.
Tengo lindos recuerdos bien comidos y regados de Huinanco. Pienso que el tío René,la tía Gladys, tía Irma y yo debemos ser los únicos que estuvimos alla.
Fuimos una vez a una trilla a yeguas. Unas cazuelas con tremendas tumbas de carne y porotos verdes y trago todo el día (vinagrillo decía el Tío).Al anochecer empezó el baile. No había guitarra y un "huaso", posiblemente el Tulo(¿?) se puso a tocar la armónica y así se bailaba a la luz de la luna en el patio medio inclinado pues la casa estaba en una loma.
Angel.
Publicar un comentario