viernes, 29 de junio de 2007

Bandera penquista


Tuve la inquietud hace un tiempo de llevar la bandera de Conce a las montañas (algo sé de su historia). Me costó encontrar una y al final dí con esa que está en la foto. Perteneció a un dirigente vecinal de la Costanera. Su hija era una compañera de trabajo y me la prestó, todavía la tengo en mi poder, ¡¡¡cooperó!!. ¿Podrían informar más acerca de la bandera? Bueno, para terminar, el cerro del fondo es el Volcán "Tronador" en la Décima Región, cruzando el lago "Todos los Santos". Las anécdotas de la escalada al cerro son otra historia ....

Saludos

David

29 de junio de 2007 16:47


Nota del Editor:

La bandera de la ciudad de Concepción fue diseñada por
un "Andrade", es Carlos Eugenio Andrade Moraga, hijo de
José Miguel Andrade Godoy y Rosa Gabriela Moraga Montecinos,
en la decada del 70.

Historia en Huinanco

La primera vez que fui a Huinanco, campo de los papás de tía Mirta cerca de Tomeco, fue en este auto con el tío Gregorio. Entramos por Agua de La Gloria m/m (Chaimávida) por un camino que va a Hualqui y de ahí caminos de carreta por los cerros. No me acuerdo si llegamos en auto o caminando y si fuera la tía Mirta. Tengo lindos recuerdos bien comidos y regados de Huinanco. Pienso que el tío René, la tía Gladys, tía Irma y yo debemos ser los únicos que estuvimos alla. Fuimos una vez a una trilla a yeguas. Unas cazuelas con tremendas tumbas de carne y porotos verdes y trago todo el día (vinagrillo decía el Tío). Al anochecer empezó el baile. No había guitarra y un "huaso", posiblemente el Tulo(¿?) se puso a tocar la armónica y así se bailaba a la luz de la luna en el patio medio inclinado pues la casa estaba en una loma.

Angel

29 de junio de 2007 15:16

Chicas modelocas


Para quienes no las conocen todavía: Sandra y Paula Pérez Andrade (hijas de Sandra, nietas del tío Roberto). Viven, trabajan y estudian en Concepción.

David

29 de junio de 2007 16:23

Foto con historia

Hola tía Mirta,
Gusto de saludarla. Muy buena y exclusiva foto. Ese auto era de mi papá y alguna vez lo manejé. Recuerdo que el tío Gregorio lo fue a buscar con uno o dos de sus hermanos. Podrían ser don Chimo y/o don Julio. Hubo algunos problemas posteriores porque el auto, al parecer, no estaba en buen estado. No había repuestos y los neumáticos eran muy escasos. El papá nunca manejó bien y Moncho era el chofer oficial.
Angel.


28 de junio de 2007 16:46


Que "guena" la foto. Con razón algunos salimos medios aventureros, locos y soñadores. Bueno, la abuela caminaba como pato bastante pronunciado. Creo que es por la asimetría del cuerpo que se tiende a cargar más a un lado que al otro (en las mujeres eso se ve bastante). Además con el paso del tiempo se nota más. Ahora, si lo acompañamos con algún pie medio plano, caminata de pato ideal. Un gran saludo.
David

28 de junio de 2007 10:33

jueves, 28 de junio de 2007

Gregorio y su primer auto


Hola familia, atendiendo el llamado de los editores mando esta foto de Gregorio y su primer auto, un Ford A, creo del año 32, que compró en Cherquenco, no recuerdo a quién, tampoco sé quien lo acompañó en el laaaaargo viaje a Concepción. Imagínense la odisea para sortear la cuesta de Malleco!!!!!, tal vez lo ayudaron con bueyes como era usual en esos años (1958). A propósito del caminar como pato, tengo la impresión que era la señora Enriqueta la que caminaba de forma muy peculiar y parece que sus hijos la heredaron, Gregorio también lo hacía y a veces me doy cuenta que mi hija Marcela también lo hace. Es una marca de fábrica!!!!!!!

Cariños

Mirta


27 de junio de 2007 18:56

miércoles, 27 de junio de 2007

Ha escanear y sacar los recuerdos del baúl

Enviar fotos con historias

Se invita a todos los familiares a mandar fotos
antiguas con sus respectivas anécdotas para el blog
y publicación del futuro libro sobre las raices de la
familia Andrade Godoy.

Comité Creativo y Editor

artepostal@hotmail.com
arteconcepcion@gmail.com

Más comentarios de David

Efectivamente lo de Tupamaros es invento del Tío Gregorio, al menos el tío René me dijo eso. Lo de pato es por la manera de caminar. Hablé con el "Pillo Silva" y me contó que cuando lo conoció en el Liceo de Hombres Nº1 (el venía de los Salesianos), ya le decián pato. Ahora ese "vai ven" hasta yo de repente lo tengo, incluso una vez un amigo me observó y me preguntó si cogeaba y le conté acerca del sobrenombre de mi padre y porqué fué. Alvaro también cuando camina cortito, Marco. Bueno, Pirincho en fin. Lo comentamos el 7 de Julio. Parece que salimos medios "cumbeaos" de pata. Como se dice, es lo que hay.
David


27 de junio de 2007 9:14

¡Buena Mauricio !
El asado va !
Me pongo con la "pichanga" cuando nos encontremos. Saludos
David


27 de junio de 2007 9:21

La tía enferma puede haber sido Tía Elsa (falleció agosto 1985). Saca cuentas. Luego pondré fotos de ella. Le compraba helados de agua en bolsa y en vasos que generalmente no se los pagaba.
David


27 de junio de 2007 9:28

El autor del sobrenombre Tupamaros, fue el Sergio, hermano de
tía Gladys.
Saludos.
Jorge

29 de junio de 2007 1:13:23

Comentarios

Hola David,
Lo que se, es que a tu padre (el Tío Jorge) le decían "Pato" en el liceo. El juez Silva ("el pillo Silva") siempre lo llamó así. Pienso que es por la altura y no por cómo caminaba. Lo de "tupamaros" es invento de los tíos Gregorio o René y es porque ustedes cundo chicos eran revoltosos.Coincide en el tiempo con los uruguayos.
Angel


26 de junio de 2007 14:50

Ok. Estamos claros con los de los tupamaros y pato. Claro, el pillo Silva le decia pero, era gustamente por eso de caminar. Acuerdense como caminaba el Tío Miguel y Tío Roberto, Rodrigo también tiene ese "vai ven" y la Toyita? Iré a la fuente original (Pillo Silva)
Un gran abrazo

David
26 de junio de 2007 16:10


Hey Marce, pronto una prima se radica por esos lados. Sandra Andrade Valencia (hija de Tío Roberto), ya les hice llegar tus direcciones y teléfono. Tal vez a fin de año.
Saludos
Ah! Buena el blog de "Los Andrades"

David

26 de junio de 2007 15:52

Para aclarar lo de la caja de zapato: La verdad es que fue un "carril", lo correcto es que eras tan pequeño que en una caja de zapatos podias estar. Mi madre siempre hacia ese comentario cuando te llevaron a mi casa para que te conocieran
David

26 de junio de 2007 16:03

Hola, si me acuerdo de la casa, mi papa me llevaba algunas veces a verlos, me acuerdo que se entraba a la casa y habia una pieza grande a la izquierda... pero eso fue hace mucho mucho tiempo, tambien me acuerdo que una vez fuimos a ver una tía de mi papa que estaba enferma de cancer creo, y fue muy triste... y si me acuerdo de la Tía gladys...
Mauri

26 de junio de 2007 17:55

Exactamente Mauri!! Esa es la casa! jajaja que bueno que te acuerdas. La pieza de la izquierda creo que era el estudio del Tío Jorge.
En esa casa vivía la abuelita Enriqueta, te acuerdas de ella? Hay una foto mas abajo en el blog.
un abrazo
Paula Andrades Varela


27 de junio de 2007 6:26

martes, 26 de junio de 2007

El "Pato" Andrade y los "Tupamaros"‎


Ahí va otra foto en Cherquenco.

Jorge Andrade Godoy con Marco, Gonzalo y David.
Saludos

David

26 de junio de 2007 17:07

Nota 1: El Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros (MLN-T) o simplemente Tupamaros es un movimiento político de Uruguay que tuvo una etapa de actuación como guerrilla urbana de izquierda radical durante los años 1960 y principios de los '70, y que se integró a la coalición política Frente Amplio en 1989.

Nota 2: Lo de "Pato". Basta fijarse en cómo caminan y/o caminaban los tíos y primos.

Saludos desde Chile a EE.UU:

De Concepción a USA

Hola Mauricio:
Claro que somos familiares. Cuando nacistes te llevaron a mi casa en una caja de zapatos y después, más grande, algo compartimos. Ahora he visto fotos tuyas y pareces un jugador de fútbol americano. Grato que te integres y saludos. Con tu padre he salido a andar en bicicleta en Buín, cuando mejore el tiempo, voy para allá de nuevo.

Do keep in touch.
De paso, la pícaronada, sopaipillas y navegaó va el sábado 7 de julio

desde las 18:00 hrs en Rodríguez.
David


26 de junio de 2007 16:38

Mauricio
Bienvenido -welcome- a la página. Ya ves que a pesar de las distancias la tecnología es capaz de unirnos y despertar miles de emociones y recuerdos. Para los que no lo saben Mauri, es hijo de Pato, mi hermano (Andrades-Flores) y sobrino de Rodrigo (Tan), David, Pirincho, Gaby, la Queta etc...
Un abrazo Marce de La Serena


26 de junio de 2007 12:14

Un Andrade en tierras del Tío Sam

Hola, me llamo Mauricio Gregorio Andrades Varela y creo que somos familia... vi este link en un post de mi hermana en el blog de los "andrades" y estaba mirando y es super interesante! yo vivo en los Estados Unidos, y he vivido aqui por los ultimos 13 años...

26 de junio de 2007 2:27

Nota del Editor: Los Andrades Flores tienen un excelente blog
visitenlo en http://losandrades.blogspot.com

lunes, 25 de junio de 2007

Presentes en el Estofado de San Juan en Rere




Dos representantes de la Familia Andrade Godoy (David Andrades Morales y Rodrigo Andrade Moraga), junto con una delegación de Concepción estuvieron en el pueblo de Rere para la VIII versión del Estofado de San Juan el domingo 24 de junio.

Rodrigo

25 de junio de 2007 18:07

Familia Andrade Allende de Los Andes

visite tu pagina buscando mis raices. Lo poco que se, lo he volcado en este blog
http://andradegen.blogspot.com
Saludos
Hugo

12 de junio de 2007 11:17

Fotografía familiar en Cherquenco


Hola querida familia Andrade Godoy: Escribo en esta entretenida e histórica página con el fin desaludarlos con mucho cariño y contribuir de alguna manera al acercamiento entre los descendientes de la inefable Señora Enriqueta y de Don Gregorio. Les envío una foto tomada en Cherquenco, creo en ocasión del matrimonio de Nana y Fuad. Si bien está un poco oscura se alcanzan a distinguir claramente a muchos integrantes de la familia, pero no está Gregorio, por locual deduzco que él sacó la foto. Por ahora me despido, felicitando a los creadores de este sitio que ha permitido tener noticias de familiares que están lejos y conocer de las andanzas de otros. Mandaré más fotos en el futuro. Cariños para todos.

Mirta Flores S.

24 de junio de 2007 18:07


Más saludos y fotos




Aquí van fotos del casamiento de Patrico Alarcón Marín (Pato)-Enero 2007- La Hermana Olga haciendo su prédica y encuentro 2007.
Saludos

Angel

23 de junio de 2007 22:45
Maca, que tal. Nos alegramos que estén bien. Cuenta sobre las iguanas. He escuchado que andan sueltas en el parque como las palomas aquí.
Saludos

Angel Marín

23 de junio de 2007 19:13

sábado, 23 de junio de 2007

Saludos

Hola familia, me alegró mucho ver nuevas fotografìas sobretodo la de aquellos que se encuentran tan lejos como el Lelio (que no veía hace mucho tiempo) y la Maca, también me emocionó mucho ver a mi hermano Raúl, ya que yo casi no tengo fotos de él, reciban todos un saludo cariñoso.
Nana Marín


22 de junio de 2007 20:48

Saludos macarena !!!. que bueno saber que estan super y ademas bien acompañados por gente de la zona (jajaja). Un abrazo grandote y cuidense mucho. PD: Esta bacan tu mascota !!!!!!
Alvaro


22 de junio de 2007 20:13

Buena Maca. Saludos a Pato.
David

21 de junio de 2007 13:42

jueves, 21 de junio de 2007

Andrades ticos


Recién llegada desde Costa Rica Lelio, Marcela y Catalina Andrade Soto, Zulay Soto y la abuela Margarita.
"Pura Vida". (saludo tico)

David

20 de junio de 2007 20:52

Saludos desde Ecuador


Foto del Parque Seminario o Plaza de las Iguanas. Guayaquil, Ecuador.


Hace poco que me dieron la dirección de la página… Me da gusto poder recordar y revivir momentos que tengo en mi mente y corazón. Además de conocer a personas y vida que no conocí… Un abrazo gigante a toda la familia, aunque en realidad no he tenido la ocasión de conocer a todos, algún día espero poder hacerlo. Saludos a todos, besos y abrazos desde la distancia!!! Macarena Mora Urrutia. (Hija menor de María Urrutia, más bien conocida como la Queta y Sergio Mora. Nieta además de René Urrutia, alias Don Rene. Un beso y los quiero muchísimo).

Macarena Mora Urrutia

21 de junio de 2007 4:32:40

miércoles, 20 de junio de 2007

En Cherquenco‎


Quienes estan en la foto?
saludos a todos!!!
Paula

22 de junio de 2007 12:50

De Izquierda a derecha:Raúl Marín Andrade, France Silva y su hija Marcia (amigos), Mi papá Jorge Andrade Godoy con Fuad Riadi y Nana Marín Andrade, Lidia (señora de Raúl). Los chicos son mi hermano Marco y Marcela Riadi Marín.
David
Nota. La señora en primer plano, no es nadie de la familia.

23 de junio de 2007 8:34

Los primos que faltan en la foto del encuentro 2006 a parte de los ya detectados por los participantes, que fueron:
Olga Marín Andrade
Sandra Andrade Valencia
Lelio Andrade García
Patricio Andrade Flores
Marcela Andrade Flores
Gonzalo Andrades Morales
Sábado 7 de Julio desde las 18: 00 hrs se entregarán los premios a las personas que participaron en este desafio. Gracias para ellos. En caso que no puedan asistir, se les harán llegar oportunamente.

David

20 de junio de 2007 16:46

lunes, 18 de junio de 2007

"Hermanos, Primos y Sobrino"


Marco, Gonzalo, David y Alvaro Andrades Morales , Mario Muñoz Andrade (hijo de Silvia) y Nestor Andrade Garcia (Quico) a principios de año en Rodríguez.

David

18 de junio de 2007 14:41

Los bisnietos



16 de junio de 2007 20:39


Bienvenida al blog Paula

Angel

16 de junio de 2007 20:39

Saludos y comentarios

Desafío Familiar: ¿Quienes faltan?
en la foto de los primos.
David

14 de junio de 2007 17:41

Para empezar falta mi papá... Patricio Arturo Andrades Flores y mi tía Marcela Victoria Andrades Flores, quienes lamentablemente no pudieron ir a la reunión. Un gran saludo a todos los primos...
Paula Andrades Varela

15 de junio de 2007 7:41

Excelente Paula. Un gran abrazo. Sigan participando; Plazo máximo de recepción de nombres, Martes 19 de Junio. Los familiares que se escriban participarán en el sorteo de un automóvil
el día sábado 7 de Julio.
David

15 de junio de 2007 9:55

Una gran alegría que te integres PAULA, pondré una foto tuya donde estás muy bien.Tambien faltan Olga, Sandra, Gonzalo y Lelio.
Angel

16 de junio de 2007 12:48

Agradecido por la recepcion : quedan pendientes algunos primos
todavía. Publicación lista Martes 19 Julio por este medio.
David

16 de junio de 2007 15:43

sábado, 16 de junio de 2007


Jorge Urrutia Andrade (Pirincho) y Jorge Andrade Godoy,
años a... en la casa de Salas.

David


15 de junio de 2007 21:26

viernes, 15 de junio de 2007

Descendencia de familia Andrade


En la foto Andrés (hijo de Tita), su pareja e hija. El parentesco de
la chica con la abuela Enriqueta sería chozno, es decir, hijo (a) del tataranieto.

Angel.

14 de junio de 2007 22:58

jueves, 14 de junio de 2007

Del primer encuentro


Foto del primer encuentro el año 2006
gentileza Angel Marín Andrade

lunes, 11 de junio de 2007

Navegao,sopaipillas y picarones

Haciendo una multiplicidad de gestiones con los auspiciadores y patrocinadores, se llegó a acuerdo de extender la "merienda" para la jornada del sábado 7 de Julio. Navegao, sopaipillas y picarones. Eso si, acuerdense que el resto corre por cuenta de los participantes (papas, bebidas, salsa, etc).
Para los que todavía consideran que fumar es un "placer genial y sensual", se dispondrá de la cocina y patio para que satisfagan sus deseos tabacaleros y nicotinosos.
David

11 de junio de 2007 8:22

A pedido de la gente

Agradecido del comité editorial y creativo del blog por aclarar el impás. Ahora a solicitud de integrantes importantes del clan, el sábado 7 de Julio, la movida va con picarones, sopaipillas y navegao. Se hicieron las gestiones respectivas con los patrocinadores y auspiciadores para lograr ampliar la "merienda".
No OLVIDEIS: El resto es con lo que lleven los participantes, (bebidas, papas, salsas , pebre, etc).
David

9 de junio de 2007 23:25

Estos son los regalones de Angel y Edith


Estos son los regalones de Angel y Edith.
Hijos de Alejandra y Víctor.
Víctor Alejandro y Claudio Andrés.
Saludos y cariños a todos los tíos, primos y sobrinos.
Alejandra Marín Mora.

10 de junio de 2007 2:51

Opiniones, saludos, recuerdos...

Muy bien Vicho; ojalá que la censura ya este desterrada de la
familia Andrades y se acepte la diversidad de opiniones.
Alvaro

9 de junio de 2007 19:49

Ah! No se olvidan las casitas de madera que me hizo el Tío Miguel para mis soldaditos.
David

9 de junio de 2007 16:29

Hola, querida familia como estan,
yo aqui entretenida con mi cuñada la Edith,
con ella estamos participando de coro en la U. de Concepcion
pronto tendremos una presentacion estamos muy anciosas,
bueno sin nada más que decir, un besito y un cuidense.
Victoria Marín


9 de junio de 2007 15:58

"Viajar tanto, para comer tan poco".
Genial frase del Moncho que no olvido.
David


9 de junio de 2007 10:34

No hay problema, lleven los picarones y armamos el cuento. Ahora si quieren hacer una picaronada, Cuándo?, Dónde? y Cómo? y ahí estamos.
David


9 de junio de 2007 10:31

sábado, 9 de junio de 2007

Lo importante no es el tiempo, es la vida

Tengo una inquietud, al menos en mi caso los encabezados de las notas y fotos no concuerdan con lo que he escrito para estos. Al parecer la persona encargada de subirlos, que creo saber quién es, los está modificando. Ruego no hacerlo, insisto en mi caso al menos. Si no es así , ! no te voy a pagar las 15 lucas que te debo por los cuadros !
Espero y confio en una buena acogida a esta inquietud, asi como tambíen se considere mi libertad de expresión y no sea censurada este escrito.
Otra cosa: La actividad del sábado 7 de Julio es sopaipillas y navega'o, el resto corre por cuenta de los participantes. Si quieren picarones , llévenlos o hacemos otra antes o despúes del 7.
"No hay obstáculos para buenos propósitos"
David

9 de junio de 2007 17:18

El Comité Creativo y Editor, no tuvo ni tiene la intensión
de censurar, ya que esta es una tribuna libre, democrática y popular.
Consideramos que la construcción de espacios para la expresión
son importantes para nuestra sociedad.

"La están pasando bién"

El título original es "La están Pasando Bién" y responde al creer que las personas queridas y familiares, "siempre" están presentes y "vivos" en la memoría.
David
9 de junio de 2007 10:23

Donde está el título "Son recuerdos, son recuerdos del ayer...
en la fotografía donde aparece la abuelita Enriqueta, tía Metodia y

tía Gladys.

Más comentarios

Podríamos cambiar las sopaipas por picarones.
Edith

8 de junio de 2007 18:44

Se ve muy hermosa la abuela Enriqueta.
Edith

8 de junio de 2007 18:35

Si no hay que investigar mucho es cuestión de tener memoria. Cuando se enojaban la Metodia, Miguel, Gregorio o Roberto se quedaban callados amurrados, con la trompa "estirá" y no daban ni patrás ni pa'adelante. Si hasta le gustaban los digüeñes, piñones y las nalcas. Signo inequívoco de descendencia de la noble raza indómita.
Angel

7 de junio de 2007 16:22

El tiempo, el implacable, el que pasó.


Feliz de integrarme al blog familiar, felicitaciones por tu idea.
Envio foto de Moncho y Biby primos muy queridos y recordados
por toda la familia.

Edith

9 de junio de 2007 2:50

viernes, 8 de junio de 2007

Son recuerdos, son recuerdos del ayer...


Una foto para los Marín Andrade, Riadi Marín, Garcia Marín y derivados.

David

8 de junio de 2007 21:57

Construyen la memoria colectiva de una familia



Arriba: La Abuelita Enriqueta junto a su hijo José Miguel y su nuera
Rosa Gabriela, en la casa de Las Heras 123.

Abajo: Cristóbal Rodrigo Andrade Vidal junto a su abuelito Miguel.

Imágenes de nuestra memoria colectiva


La Abuela Enriqueta en el patio de Rodríguez.

David


8 de junio de 2007 14:48

"En busca de los orígenes" .





Estamos en el Cui Cui, reducción cercana a Pucón, donde los Riadi construyeron una cabaña para estar de vacaciones con sus hermanos.
Angel


7 de junio de 2007 23:09

jueves, 7 de junio de 2007

Rincón del recuerdo


Imagen extraída del ppt de Agma Producciones,
data del año 1938 en la localidad de Los Laureles, aparece
el abuelo Gregorio, hijos y lugareños.
Enviar fotos antiguas o actuales a:

Aclaración de nombres y apellidos

Por si acaso.... hay dos Marcela Victoria en la familia. Marcela Victoria Andrades Flores y Marcela Victoria Riadi Marín...lo que pasa es que a la Nana le gustó tanto mi nombre que cuando nació la Marcelita" le puso igual que yo, ja...ja...ja... la que ha escrito todo este tiempo es Marcela de La Serena o sea yo...
Nana, cómo están los fríos por Temuco???

Marcela Victoria Andrades Flores

7 de junio de 2007 12:28

Saludos aroun the world

Un cariñoso saludo para todos los sobrinos del clan Andrade Godoy de Chile, norte, centro, sur y del extranjero Ecuador, Costa Rica, Panama y España.
Felicidades.
Tía Gladys

7 de junio de 2007 13:31

El navega'o va

Estamos listos:
La Gladys se pone con la casa para el navega'o y las sopaipas. Invitados lo que quieran ir, eso sí, el resto es con donaciones. Así que papas fritas, queso, maní, bebidas, copetes varios corren por cuenta de los participantes. Lo que se reuna se come y se toma. De ahí se puede organizar el asado. La movida es el Sábado 7 de Julio desde las 20 : 00 hrs en Rodríguez Si alguien quiere una actividad antes, tiene que puro avisar.
Ah! saludos a mi hermano Alvaro que hoy está de cumpleaños.
David

7 de junio de 2007 0:04

miércoles, 6 de junio de 2007

Mapudungún?


A lo mejor tenemos algo de mapuche. Ahí va una foto en "Punta Lavapié".

Saludos. David


6 de junio de 2007 17:27

Andrade o Andrades somos la misma familia

No me cabe ninguna duda que es hijo de Gonzalo. Por Dios que hijo "más parecido a su padre" cuando éste era pequeñito.
Marcela Victoria

5 de junio de 2007 8:44

Para los que estamos más retirados ha sido un agrado encontrarnos con la familia una vez al año, muchos recuerdos y emociones, las dos fiestas han sido muy buenas, y ahora tener la oportunidad de encontrarnos en la página día a día es genial, gracias a los iniciadores de estas ideas, especialmente al Tan. Reciban todos los ANDRADE Y ANDRADES.
Un gran saludo de Fuad y Adriana.
Ideen algo porque hace tiempo que no bailamos.

Nana Marín

5 de junio de 2007 21:28

Gallegos o Ateñi Peñi

O sea que somos "GALLEGOS" !!!!!!jas..ja..
Marcela Victoria


5 de junio de 2007 8:42

Parece que si somos gallegos, porque Marcela Victoria es Andrade o Riadi.
Angel


5 de junio de 2007 18:47

Según mis antecedentes y teorías, el apellido familiar es ANDRADE , ahora a algunos en su momento, nos pasaron como ANDRADES. El caso de nosotros, somos "Andrades" a pesar que mi padre en su carne de identidad (el verde de librito) era Andrade y en el blanco con la foto estampada era Andrades. Tal ves en esos años no hacian gran diferencia, ahora con el aumento de la población a lo mejor será necesario . Seguiré investigando, haciendo operaciones tipo comando.
Saludos. David

5 de junio de 2007 14:35

Pero y de dónde nos viene lo mapudungo ? o son versiones piratas.
Angel

5 de junio de 2007 18:56


martes, 5 de junio de 2007

Origen del apellido Andrade


ARMAS: Escudo de oro y cinco lobos de sable.


Andrade
Se considera probable que este apellido, como tantos otros, pudiese haber tenido un origen en la región más noroeste de la península ibérica: Galicia y/o norte de Portugal. Este apellido, que también aparece registrado en ocasiones como Andrada aparece por primera vez en documentos gallegos del Siglo XII.
Familia Aristócrata de Andrade (Galicia y Norte de Portugal). Muy a finales de la Edad Media peninsular, surge en Galicia una familia aristocrática que elevará el nombre de esta familia a las cotas más altas de la historia de las provincias de La Coruña y Lugo en Galicia. A día de hoy, las propiedades que en su día pertenecieron a los Condes de Andrade y Villalba, forman parte de las muchas otras posesiones de la Casa de Alba. Este linaje se extendería al norte de Portugal y posteriormente al Brasil. Andrade es un apellido relativamente frecuente hoy en España, Portugal, Iberoamérica, los Estados Unidos de América y las ex-colonias portuguesas en África.


Versión de www.wikipedia.org

Origen del apellido Godoy


ARMAS: Escudo de quince jaqueles, siete de plata y ocho de azur.


Godoy
Se considera como tronco del linaje, a don Rodrigo Alonso de Godoy, que floreció en el siglo XII. La casa solar del apellido radicó en San Pedro de Tencrio, en las montañas de Galicia. Como personaje famoso de este apellido puede citarse a don Manuel Godoy, valido del rey Carlos IV, que le otorgó el título de Príncipe de la Paz y jugó un destacado papel en los prolegómenos de la guerra de la Independencia contra los franceses del emperador Napoleón I. Argote de Molina, dice Godoy, procede de Goido, señalando que un caballero llamado Pedro Ruiz rindio en una batalla a dos jefes moros, ante cuya hazaña el rey dijo: "Bueno ha estado el godo hoy", de donde le quedo al citado caballero el sobrenombre de Godoy.

lunes, 4 de junio de 2007

Invitación a un navega'o

Bueno, ahora que llega el invierno, ahí vamos con un navega'o, pongo el vino , otro que ponga las naranjas, la canela, la harina para las sopaipas y estamos.
David

PD: Esto sería el aperitivo antes del asado.


4 de junio de 2007 16:04

Más saludos on the world

Hola Patricio, que gusto saber deustedes.Que bueno que te integres al blog familiar porque parece que no es muy visitado. ¿ Viste el CD con la historia familiar ? Avísame, si no, para hacerte llegar uno.
Saludos. Angel

3 de junio de 2007 17:18


Están super buenas mozas las cuatro, felicitaciones. Gusto de saludarte Marce.
Angel

3 de junio de 2007 14:43


De la foto de Buenos Aires
A la derecha mia aparece mi hija, se las presento, Marcela Gatica Andrades, ella es alumna tesista de Bioquimica en la U de Chile, Santiago.
Un abrazo a todos. MARCELA ANDRADES


26 de mayo de 2007 13:59


Y en qué estamos. Ahora que llega el invierno no es malo un navegado y sopaipas, yo me pongo con el vino para el navega'o.
Saludos. David

31 de mayo de 2007 7:02


Hola

Quién de mis tios, primos, sobrinos etc...etc... sabe porqué algunos descendientes llevamos el apellido ANDRADES con S y otros sólo ANDRADE ???? me puedo imaginar que es sólo un error??? cuál es el original???? Saludos a todos y les aprovecho de avisar que pasen a vernos cuando vengan al norte. Mi telefono de la casa es 22-26-70. Acá ya nos han visitado el Quico y Sra.,David, Marcos ,Gonzalo y familia, Fuad, la Nana, la Marcelita Riadi,la Tia Metodia en el año 1983, y por supuesto LA TIA GLADYS, a quien quiero mucho........

Una abrazo DESDE LA SERENA MARCELA ANDRADES


31 mayo 2007 10:55





Tataranieto numero ...


En la fotografía aparece Alvaro Marín Ortiz, nieto de Raúl, hijo de Gonzalo y Ana María. Tataranieto de la abuelita Enriqueta.