
lunes, 31 de diciembre de 2007
sábado, 22 de diciembre de 2007
Saludos Navideños

Para todos los que pasan por el blog, un gran saludo navideño y lo mejor de los éxitos en este 2008. Pa`adelante y con fé siempre.
David Andrades Morales
20 de diciembre de 2007 12:39
Un afectuoso saludo a toda la familia. Agradecer por darnos la oportunidad de saber más de nuestros antepasados, por conocer a familia que partieron antes del nacimiento de muchos, como es mi caso. Un beso, muy Feliz Navidad y los mejores deseos para el próximo año. Cariños,
Macarena Mora Urrutia
21 de diciembre de 2007 9:57
Feliz Navidad a toda la familia. Mis regalos más recordados las pelotas de casi todos los años y una bicicleta roja en Cherquenco.
Angel Marín Andrade
21 de diciembre de 2007 12:53
La ves que tomé conciencia de la Navidad, los regalos estaban a los pies de la cama. Una carretilla de plástico es del que me acuerdo. Ya más grande, un equipo de fútbol (camiseta, pantalones y media) de la Unión Española, en ese tiempo la llevaba. El Viejo Pascuero era
del pasado y a las nueve de la noche a la calle vestido de futbolista.
Afortunadamente dejé a tiempo la etapa de "futboludo".
David Andrades Morales
22 de diciembre de 2007 7:23
martes, 18 de diciembre de 2007
Puente Ferroviario Laja

La foto corresponde al puente ferroviario sobre el Río Laja que une Laja con San Rosendo.Como casi no hay trenes se le adosó un puente mecano que permite comunicar ambas localidades con vehículos pequeños y recorrido de taxis. En cada extremo hay un banderillero. Por caminos menores une Río Claro, Turquía, San Rosendo, Laja, Diuquín, etc.
Angel Marín Andrade
7 de diciembre de 2007 0:32:11
lunes, 26 de noviembre de 2007
Cómo estuvo el carrete?
miércoles, 21 de noviembre de 2007
A colocarle fecha al encuentro 2008
Ojalá este mes de Noviembre quede lista la fecha del Encuentro 2008
para que puedan programarse con tiempo y batir el record de asistentes.
para que puedan programarse con tiempo y batir el record de asistentes.
Cumpleaños de "Irma Rosa"
martes, 20 de noviembre de 2007
Estación Andalien
martes, 13 de noviembre de 2007
Encuentro 2008
martes, 6 de noviembre de 2007
Estación ferroviaria de Rio Claro
viernes, 2 de noviembre de 2007
Gregorio, Carlos Silva y Raúl
jueves, 18 de octubre de 2007
Sobre la foto de Cherquenco
Hola a todos, me alegro mucho de la respuesta a esta foto, no tenia idea que mi hermana y yo estabamos en ella; claro la tía Metodia estaba super triste, yo sólo tengo recuerdos de cariño de ella, era super amorosa con nosotros y siempre tenía algo rico para comer, generalmente algo dulce, lo a mi hasta la fecha es debilidad....
Muchos cariños para todos.
Paulina Andrades Flores
9 de octubre de 2007 11:11
Muchos cariños para todos.
Paulina Andrades Flores
9 de octubre de 2007 11:11
jueves, 4 de octubre de 2007
Foto de Cherquenco
Paulina un agrado saludarte y que hayas enviado una fotografía tan especial para nosotros con Fuad, fué sacada el día 06 de Enero de 1966 día siguiente de nuestro matrimonio, en el frontis de la casa. Los fotografiados de izquierda a derecha son: tío Jorge, Pichón, Carmencita (modista amiga de tía Gladys), tía Mirta, Olga, Absalón Wegner (amigo de mis papas), tío Miguel, papá Angel, mamá Metodia (con una cara de pena increíble, pues su hijita se le había ido) tía Irma, tía Elsa, Abuelita Enriqueta, Isaías Cabrera(amigo de papas) de espaldas esta Flora, abajo Carlos Andrade, Queta, Lelio, Silvia, Marcela y Paulina. Se me quedaron solo dos personas que están de espalda y no los reconozco. Un cariñoso saludo para toda la familia.
Nana Marín
3 de octubre de 2007 20:09
Nana Marín
3 de octubre de 2007 20:09
miércoles, 3 de octubre de 2007
Andrades Flores
Foto del recuerdo

Hola a todos: esta foto fue tomada en el año 1983, cuando la
familia Andrade tuvo la gentileza de ofrecerme una concurrida
manifestación por el hecho de haber obtenido mi grado de Magister
en Física. Como se puede ver, hay varios de los presentes que ya
han partido, pero su recuerdo perdurará para siempres en nuestros
corazones.
Con cariño
Mirta
2 de octubre de 2007
Identificar a los fotografiados
martes, 25 de septiembre de 2007
viernes, 21 de septiembre de 2007
"18" de 2007
Este 18 de 2007, fuimos a Cherquenco y fue emocionante ver después de más de 50 años el desfile de Fiestas Patrias: desfilaron la Escuela donde estudié y por la cual desfilé muchos años, los bomberos,la escuela particular del pueblo, huasos,
centros de madres, trabajadores, etc.
Estas fiestas siempre las organizaba mi padre.
Fuimos a las ramadas, comimos empanadas fritas e hicimos recuerdos. Ya no hay gente conocida ni familiares.
Nos encontramos, por esas cosas del destino, Fuad, Nana, Quico, Isolina, Edith y yo.
Angel
21 de septiembre de 2007 16:08
centros de madres, trabajadores, etc.
Estas fiestas siempre las organizaba mi padre.
Fuimos a las ramadas, comimos empanadas fritas e hicimos recuerdos. Ya no hay gente conocida ni familiares.
Nos encontramos, por esas cosas del destino, Fuad, Nana, Quico, Isolina, Edith y yo.
Angel
21 de septiembre de 2007 16:08
jueves, 20 de septiembre de 2007
Dieciocho en Egipto
Uno de los 18 más extraño que recuerdo es el del año 2001 cuando nos tocó junto a un grupo de chilenos celebrarlo en un tren en que viajábamos desde El Cairo a Asuán. Era en la noche, alguien llevaba un casete con música chilena,cuecas y otros, nos pusimos a bailar en los pasillos conotros pasajeros y los garzones que atendían los camarotes, tomamos vino tinto, chileno por supuesto, salieron las banderas y los Viva Chile m...., lo pasamos super bien, con nostalgia, perobien. También recuerdo los que pasábamos en casa en la ramada "DonGoyo", era tradicional que toda la familia preparaba la ramada y comíamos de todo lo que es habitual en estas fiestas. Saludos dieciocheros para todos.
Mirta
18 de septiembre 2007 13:04
Mirta
18 de septiembre 2007 13:04
Coplas dieciocheras
Brindo por una mujer, que en la noche me dio abrazos y besos, pero que a la mañana me dijo, compadre son 60 mil pesos.
David
13 de septiembre de 2007 13:31
En Cherquenco había una la "Cinco Pesos", que te hacía lo mismo, pero sin beso, porque en una pelea con un cliente, le sacaron la cresta, perdió los dientes.
Angel
14 de septiembre de 2007 12:36
Dicen que Cherquenco pasa cubierto de lluvias, yo digo que de morenas y también de lindas rubias.
David
14 de septiembre de 2007 16:24
Ya no quedan morenas tan todas rubias, rucías teñidas si, parecen taxi, parecen taxi hay si, quien lo diría, que hasta en los parachoques muestran falsía, ¡"Que ha mejorado la raza virgen María"!, diría la Enriqueta si estuviera viva.
Angel
15 de septiembre de 2007 16:06
David
13 de septiembre de 2007 13:31
En Cherquenco había una la "Cinco Pesos", que te hacía lo mismo, pero sin beso, porque en una pelea con un cliente, le sacaron la cresta, perdió los dientes.
Angel
14 de septiembre de 2007 12:36
Dicen que Cherquenco pasa cubierto de lluvias, yo digo que de morenas y también de lindas rubias.
David
14 de septiembre de 2007 16:24
Ya no quedan morenas tan todas rubias, rucías teñidas si, parecen taxi, parecen taxi hay si, quien lo diría, que hasta en los parachoques muestran falsía, ¡"Que ha mejorado la raza virgen María"!, diría la Enriqueta si estuviera viva.
Angel
15 de septiembre de 2007 16:06
"¿Qué 18 recuerdas?"
Varios, desde los más bohemios hasta los inactivos totales. Se me viene uno del 2003 en el norte a 5.400 m. en el campamento base del volcán Guallatire. Pasé 17 , 18 y 19 de Sept, apunado y encerrado en la carpa. Sin ganas de hacer nada y con malestares de todo tipo. Todos tuvimos que bajar a Putre a aclimatarnos mejor. Después retomamos la actividad y nos fuimos a Los Payachatas.
13 de septiembre de 2007 10:20
Cuando era estudiante y se hacían las ramadas de la Federación en Ferbio,me tocó trabajar y como soy alto estuve de guardía toda la noche y de portero. Al amanecer estábamos sacando "curaos" agarrándolos de los pies y manos, y como animales los llevabamos a fura de la ramada a unos 100 metros. Eran las 5 a 6 de la mañana y caramba que fregaban los niños estos. Hasta sus patas en la r... le dábamos con los colegas a los curaos para que se fueran. Al otro día (19) no fuí a trabajar. Esa misma mañana me pagaron los dos días pero, no comí ni una empanada así que chao. El encargado de la ramada todavía me ve en el centro y me recuerda la situación.
David Andrade
14 de septiembre de 2007 10:29
13 de septiembre de 2007 10:20
Cuando era estudiante y se hacían las ramadas de la Federación en Ferbio,me tocó trabajar y como soy alto estuve de guardía toda la noche y de portero. Al amanecer estábamos sacando "curaos" agarrándolos de los pies y manos, y como animales los llevabamos a fura de la ramada a unos 100 metros. Eran las 5 a 6 de la mañana y caramba que fregaban los niños estos. Hasta sus patas en la r... le dábamos con los colegas a los curaos para que se fueran. Al otro día (19) no fuí a trabajar. Esa misma mañana me pagaron los dos días pero, no comí ni una empanada así que chao. El encargado de la ramada todavía me ve en el centro y me recuerda la situación.
David Andrade
14 de septiembre de 2007 10:29
jueves, 13 de septiembre de 2007
Semana Dieciochera
sábado, 8 de septiembre de 2007
viernes, 24 de agosto de 2007
Homenaje de los Andrade a Don René
jueves, 16 de agosto de 2007
Tatita, siempre estarás presente en nuestros corazones!!!
Nunca olvidaré todo el cariño y dedicación que me entregaste, siempre estarás en mi mente y corazón, fuiste un hombre muy especial en nuestras vidas, sobre todo en la mía.
Un hombre excepcional, una gran persona, mi segundo papá…
Siempre recordaré los momentos que vivimos.
No puedo decir adiós, sólo te digo hasta siempre…
Los recuerdos quedan, las palabras faltan, pero el cariño que te tengo nunca se olvidará.
Un beso y un abrazo, que la distancia hizo que no te pudiera dar…
Pero sé que en la otra vida nos volveremos a encontrar!
Gracias a toda la familia que nos acompañó en este momento tan difícil
Un abrazo enorme a todos ustedes y a una persona en especial.
Besos tatita y sé que siempre nos cuidarás…
Tu nieta que te adora,
Macarena Mora Urrutia
16 de agosto de 2007 1:04
Nunca olvidaré todo el cariño y dedicación que me entregaste, siempre estarás en mi mente y corazón, fuiste un hombre muy especial en nuestras vidas, sobre todo en la mía.
Un hombre excepcional, una gran persona, mi segundo papá…
Siempre recordaré los momentos que vivimos.
No puedo decir adiós, sólo te digo hasta siempre…
Los recuerdos quedan, las palabras faltan, pero el cariño que te tengo nunca se olvidará.
Un beso y un abrazo, que la distancia hizo que no te pudiera dar…
Pero sé que en la otra vida nos volveremos a encontrar!
Gracias a toda la familia que nos acompañó en este momento tan difícil
Un abrazo enorme a todos ustedes y a una persona en especial.
Besos tatita y sé que siempre nos cuidarás…
Tu nieta que te adora,
Macarena Mora Urrutia
16 de agosto de 2007 1:04
viernes, 10 de agosto de 2007
El Tío René
Recuerdo "Los chuteadores del Tío"
El año 56 con 13 años, llegué de Cherquenco a estudiar al Liceo de Concepción. Huaso completo. En ese año o siguiente me inscribí para jugar fútbol en el Fabritex (equipo de la fábrica de paños que había en Heras con Angol). Llegado el día del primer partido no tenía chuteadores. Acostumbrado a jugar a pata pelá en mi pueblo. No olvido que el tío René me regaló unos de él, que ya estaba retirado del futbol, la tía Elsa me dio plata para cambiarle pepas que compré en la Suelería Las Tres Pascualas, los arreglé y jugué (siempre había una "pata" en las casas). Es un recuerdo que siempre tengo de los tíos. En esos años los Urrutia vivían en Rodríguez y Raúl y yo llegamos de "allegados" donde la abuela Enriqueta. Dormíamos con los tíos Gregorio y Jorge en unas piezas que estaban al fondo del patio. Los tíos estaban solteros y el tío Jorge a punto de terminar su carrera. El tío Gregorio era profesor y ya le hacía al comercio: tenía una máquina de tejer y la Sra. María era su operaria.
Angel
9 de agosto de 2007 16:22
Angel
9 de agosto de 2007 16:22
jueves, 9 de agosto de 2007
Despedida
Con estas sinceras palabras quiero despedir a mi querido Tío René. Va a ser muy difícil olvidar al tata, que fue testigo de todo mi desarrollo personal y profesional. Pero existen detalles y momentos que nunca voy a borrar de mi memoria:
- Su numero de loteria que mantuvo por años (02813).
- Su clasico silbido de 4 tonos caracteristico de la esquina de Salas con Rodríguez.
- Su pasión por Fernández Vial , no olvidando la última vez que estuve con él en Collao junto a mi hermano Gonzalo (Vial 2 Calera 1 año 2006); destacando su frase celebre al término del partido "mucha cancha para estos malos ".
Esto y mucho más me recordará por siempre a Don René , sin lugar a duda un Tío Inolvidable !!!!! Chao Tío René, Gracias por todo !!!
Alvaro
9 de agosto de 2007 11:47
"La ida es parte de la vida". Chao Tío:
Nos vemos en el próximo partido.
David
7 de agosto de 2007 14:19
- Su numero de loteria que mantuvo por años (02813).
- Su clasico silbido de 4 tonos caracteristico de la esquina de Salas con Rodríguez.
- Su pasión por Fernández Vial , no olvidando la última vez que estuve con él en Collao junto a mi hermano Gonzalo (Vial 2 Calera 1 año 2006); destacando su frase celebre al término del partido "mucha cancha para estos malos ".
Esto y mucho más me recordará por siempre a Don René , sin lugar a duda un Tío Inolvidable !!!!! Chao Tío René, Gracias por todo !!!
Alvaro
9 de agosto de 2007 11:47
"La ida es parte de la vida". Chao Tío:
Nos vemos en el próximo partido.
David
7 de agosto de 2007 14:19
lunes, 6 de agosto de 2007
Tío René
Un homenaje a mi estimado tío y amigo de mi padre, "el tío René".
Tío que descanse en paz y gracias por todo lo que entregó a su familia.
Un abrazo a mis primos Queta, Piri y Gaby y a toda su familia.
Les saluda desde La Serena
Marcela Andrades F.
6 de agosto de 2007 15:30
Tío que descanse en paz y gracias por todo lo que entregó a su familia.
Un abrazo a mis primos Queta, Piri y Gaby y a toda su familia.
Les saluda desde La Serena
Marcela Andrades F.
6 de agosto de 2007 15:30
jueves, 2 de agosto de 2007
El Vial Unido Jamás Será Vencido


Presento dos fotos que gráfican el sentimiento vialino de la familia, la primera, aparece Don René Urrutia Castillo (de pie, quinto de izquierda a derecha) casado con Elsa Andrade Godoy, en el equipo CDF Arturo Fernández Vial Campeón de las Olímpiadas Ferroviarias de Chile, Valparaíso de 1949.
La segunda, aparece el carnét de socio (año 2000) de Esteban Camilo Andrade Vidal, con una semana de vida, fue en ese entonces el socio más joven de Chile.
Creo varios de la familia podemos decir,
¡Vamos Vialito, que se puede!
Rodrigo
2 de agosto de 2007 16:30
Ferroviarios

Esta foto la tenía mi padre Jorge. La verdad es que no tengo ni la menor idea respecto de ella. Lo único que puedo distinguir es a los tíos Miguel y Enrique. Me imagino que es una reunión de colegas ferroviarios o tal vez la despedida de soltero del tío Enrique ya que se encuentra en el centro del grupo. Si alguién maneja más información, favor comentar. Saludos
David
1 de agosto de 2007 21:02
¡Ya Vial!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)