El Fundo Nonguén, ubicado a 12 km. de la plaza de Armas de Concepción, VIII región, posee una superficie de 2931 hectáreas, de las cuales 2000 hectáreas son bosque nativo, representativas del último remanente del Bosque Caducifolio Costero de importancia, el cual colinda con propiedades privadas y predios forestales (Forestal Bio-Bio y Forestal Celco, entre otras). Bosque Caducifolio: Bosque conformado por varios tipos de árboles que pierden las hojas al inicio del invierno. Habitan en zonas con veranos cálidos y a veces secos, e inviernos fríos. En el suelo se acumula una capa gruesa de hojarasca, rica en nutrientes, que se va descomponiendo gradualmente a medida que caen las hojas, produciendo el enriquecimiento del suelo. Solo en las áreas húmedas y más cálidas permanecen las hojas durante todo el año. Las flores aparecen en la primavera y principios del verano, suministrando alimento a los insectos polinizadores.
11 de noviembre de 2008 5:43
martes, 11 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
El 80% del Fundo Nonguen pertenece territorialmente a la comuna de Chiguayante. También se puede acceder por el Valle Nonguén, Hualqui y por Agua de la Gloria.
Esta futura Reserva Nacional (2009),alberga numerosas especies que se encuentran en vías de extinción como la Ranita de Darwin, el Pitao, el Queule y el roble entre otras.
Ven que la "hojarasca" es importante y no tan de medio pelo como el ex-presidente, ambicioso y repugnate dinosaurio político Ricardo Lagos dijo una ves.
Ese parque es muy hermoso!!!
Cuando estaba estudiando, fuismos a visitar ese parque, es maravillozo...
Saludos a todos!!!
Publicar un comentario