miércoles, 26 de noviembre de 2008

Fotitos desde Ecuador





Aquí les mando unas fotitos!!!
Cariños a todos!!!
Abrazos,

Macarena...

P.D: después mando más fotitos.
25 de noviembre de 2008 22:05

martes, 25 de noviembre de 2008

Mensaje del Editor

Saludos a los primos santiaguinos,
saludos a toda la familia, los invito a salvar el blog
con su participación
y el vial unido jamás vencido...

25 de noviembre de 2008 15:43

Adios Santiago (no) querido.....‏





Hola
La pasada necesaria por Santiago antes de partir al norte.
Los muchachos se acuerdan del Sr. Editor.
Saludos y " siempre fiel con el blog"

David Andrades Morales

25 de noviembre de 2008 17:12:

lunes, 24 de noviembre de 2008

En la República Independiente de Magallanes‏







HHOOOLLLAAA !!!!
Ahi van unas fotos en la República Independiente de Magallanes. Patagonia Sur Chile.
Saludos y siempre fiel con el Blog.
"Hasta el Infinito y mas alla",incluyendo el infierno.
David Andrades Morales
20 de noviembre de 2008 23:43

martes, 11 de noviembre de 2008

De Coquimbo soy y vengo cantando...








Hola !!!
Parece que el Facebook puede más pero, no importa : Ahí van unas fotos de un pitutito por las tierras de las papayas y de la Gabriela. Bueno también tuve que entregarme al Papa. Lo mejor un "churrasco marino" en el Puerto de Coquimbo.

Saludos y siempre fiel con el blog

David Andrades Morales

10 de noviembre de 2008 15:59

Fundo Nonguén

El Fundo Nonguén, ubicado a 12 km. de la plaza de Armas de Concepción, VIII región, posee una superficie de 2931 hectáreas, de las cuales 2000 hectáreas son bosque nativo, representativas del último remanente del Bosque Caducifolio Costero de importancia, el cual colinda con propiedades privadas y predios forestales (Forestal Bio-Bio y Forestal Celco, entre otras). Bosque Caducifolio: Bosque conformado por varios tipos de árboles que pierden las hojas al inicio del invierno. Habitan en zonas con veranos cálidos y a veces secos, e inviernos fríos. En el suelo se acumula una capa gruesa de hojarasca, rica en nutrientes, que se va descomponiendo gradualmente a medida que caen las hojas, produciendo el enriquecimiento del suelo. Solo en las áreas húmedas y más cálidas permanecen las hojas durante todo el año. Las flores aparecen en la primavera y principios del verano, suministrando alimento a los insectos polinizadores.

11 de noviembre de 2008 5:43

lunes, 10 de noviembre de 2008

Educación en Libertad







Hola !!! Ahí les comparto algunas fotos de una actividad del sábado pasado en el Fundo Nonguén con chicos de Prevención de Riesgos del Instituto AIEP. El taller se llamó "Automotivaciones para el Logro de Objetivos".
Nos vemos en el infierno
David
28 de octubre de 2008 16:14