lunes, 30 de julio de 2007

Presentación en el Blog


Esta es la Familia Andrade Pincheira, Soy Patricio Andrade Muñoz, hijo de Alejandro Andrade, nieto de Roberto Andrade y bisnieto de Gregorio Andrade, y las que aparecen en la foto son Alejandra Pincheira (mi esposa), Martina Andrade (4 años) y Maríapaz Andrade (2). Estamos radicados en la ciudad de El Salvador en la Tercera Región.
Cuando uno se encuentra lejos de la familia de origen los sentimientos de nostalgia son enormes, y este blog no sólo me ha hecho sentirme un poquito más cerca de Concepción y mi familia, sino que me ha permitido saber y conocer –por fotos- de familiares que no conocía y no sabía que existían.
Les cuento que estoy realizando un árbol genealógico de la familia, la idea es saber quienes somos y hasta donde llegamos en nuestra descendencia, ya que en mi caso me cuesta visualizar la relación familiar de algunas personas que escriben. Por lo mismo y a través de este blog les voy a consultar por nombres de familiares de manera de completar este árbol y posteriormente publicarlo.
Los insto a seguir escribiendo y publicando,
Un abrazo desde El Salvador,

Patricio Andrade Muñoz

30 de julio 12:28

Lago Chungará




Con Edith, Alejandra y nieto Víctor en Lago Chungará, el más alto del mundo, a 4.600 metros de altura m/m, vacaciones de invierno 2007. Es todo un lío poder llegar sanos arriba. Ya les cuento.

Angel.

27 de julio de 2007 3:08

jueves, 26 de julio de 2007

Padrinos de matrimonio


Hola a todos, público esta foto de mi matrimonio con Gregorio connuestros padrinos: Ángel y Metodia y Eugenio Cea y señora Pocha. Los primeros lo fueroan de parte del novio y los segundos porparte mía, ellos eran amigos de mi casa. Esto ocurrió en enero de1958... casi 50 años atrás!!! Saludos
Mirta

25-jul-2007 12:18

Tómala, métete, remata


Una foto del 3 de junio del 1962. En la piscina Braden Copper Company en Machalí Rancagua durante el mundial de fúbol. Domingo Flores con Enrique y Jorge Andrade Godoy.
David

24 de julio de 2007 15:21

Hermanas y Hermanos


Una foto de las tías Elsa y Metodia Andrade Godoy con David y Gonzalo en pañales de convertirse en los Tupamaros. La foto al parecer fué tomada en el lado de la calle Salas.
Buenas Vibras.
David

24 de julio de 2007 15:30

Otro Ex Tupamaro y Patito


Mi hermano Marco con Martín en Santiago hace unos días.
David

24 de julio de 2007 17:25

sábado, 21 de julio de 2007

Comentarios

Estuvo grato el picoteo con la Marce y Paula ayer en el Depto de Marco. Ya armamos un cuento para el segundo fin de semana de agosto, las chicas quedaron de gestionarlo. Buín aparece en el horizonte. Saludos
David

20 de julio de 2007 12:30

Hola David. Me parece muy interesante e increible que se inicie una amistad entre los primos, mejor dicho con "tus sobrinas" ja...ja... que quizas nosostros no tuvimos o la perdimos después... de todas maneras los apoyo. Creo que tu has sido clave en ésto. Y todo gracias a la tecnología!!!!
Marcela

20 de julio de 2007 13:00

Yo también lo encuentro fantástico, a lo mejor el asado en Buin podría ser la segunda semana puesto que pretendo viajar el 17 o 18 por esos lados. Creo que María Inés y Pato estarían encantados. Por supuesto mis nietas se ven lindas!!!!!!! Cariños.
Mirta

20 de julio de 2007 16:15

jueves, 19 de julio de 2007

Fotos de la descendencia


En la foto estan mis hijas Carolina y Marcela Gatica Andrades, de 12 y 23 años. Se las presento a toda la familia que no las conocen. Ambas nacieron en La Serena. Muy apegadas a su familia, siempre visitan el blog, como una forma de buscar sus raices,
un abrazo de Marcela Andrades


18 de julio de 2007 22:20

miércoles, 18 de julio de 2007

Nieto de vialino


En la foto aparece Esteban Andrade Vidal, hijo menor de Rodrigo Andrade y Ximena Vidal, nieto de Miguel Andrade Godoy, conduciendo el Biotren, vía Hualqui, el verano 2006.

Rodrigo

18 de julio de 2007 12:38

martes, 17 de julio de 2007

Fotos picaronada y sopaipas‎




A pedido del comite creativo y editor del blog, ahí van más fotos del sopaipilleo del 7 de julio. Saludos

David

17 de julio de 2007 19:49

sábado, 14 de julio de 2007

Toño García y Marín Mora




En casa de Toño hace unos tres años y de copas con Angel (hijo) en una bodega en Barcelona (2004).
Angel

13 de julio de 2007 23:34

Ex Tupamaro y Patitos‎


Una foto, recién llegada, de mi hermano Gonzalo (Andrades Morales) con Martín y Vicente (Andrades Caro).

David

13 de julio de 2007 22:38

viernes, 13 de julio de 2007

Ferrocarrilano


El ferrocarril ha estado muy ligado a nuestra familia ya sea porque algunos trabajaron en la empresa ferroviaria de antaño o por los viajes familiares a Cherquenco, a la playa de Tomé, a Santiago en el nocturno etc... Por eso envio otro clasico donde aparece mi papá Miguel Andrade, máquinista, con su amigo y colega Saturnino Millán, fogonero, en vía Hualqui, en máquina a vapor Nº506, en el año 1968

Rodrigo Andrade

13 de julio de 2007 12:59

Ampliación de imágenes

Todas la fotografías que se encuentran en este blog se pueden ampliar con un simple click encima de la imagen.
Y alguien que se cuente alguna talla de los viejos, que hay miles, si es con foto mejor.

Comité Creativo y Editor

Los Andrades, los Flores y otros...


Hola familia:

Publico esta foto que debe ser de los años 60 donde aparecen casitodos los Andrades Godoy y los Flores Soto. El encuentro seprodujo con ocasión de la despedida de mi hermano Julio y señora que se iban de viaje a Europa, por un premio que mi cuñada había sido sorteada en la antigua tienda La Gran Vía, la suertecita ¿no?....
Las dos familias eran bastante unidas y siempre nosjuntábamos en fiestas y/o paseos, también en Huinanco. Cuando falleció Gregorio nos empezamos a alejar, pero con mucho agrado mi familia y yo vemos como nos estamos juntando de nuevo, algunos virtualmente, pero los momentos de encuentro llegan en cualquier momento. De hecho, el último fue muy cálido y agradable, hubo alguien que me declaró su amor como 20 veces ¿quién sería???????
Cariños

Mirta

12 de julio 19:09

Foto, foto,foto


Ahí una foto con el Tío Angel, mi papá Jorge, mi hermano Marco (ahí era Marquito) de 8 meses, Lelio y Cecilia. Creo que por el paisaje es la Desmbocadura del Río Bio- Bío. Si alguién, que no está en la foto fué, favor comentar. Saludos

David

13 de julio de 2007 0:16

Herminda de La Victoria


Hay un dicho por ahí que dice que "el mejor (la mejor) no es el que sobresale sino, el que más se entrega en el desempeño de una tarea". Foto de la Minda en la picaronada del sábado 7 de Julio. La encargada de los picarones, sopaipas y otros. A pesar que estaba media urgida porque le invadimos la cocina, a la larga la pasó bién igual y el domingo al almuerzo le dimos el "bajo" al vinito que quedó.

David

13 de julio de 2007 0:25

Comentarios

Uhhh. Bueno, algo me acerqué, no mucho pero en fín, hay que puro ir no más. Bastante bonito el lugar o ojalá se cuide y se mantenga . Darlo a conocer por esta vía es una gran avance para presevarlo. Felicitaciones.
Bueno, si hay un premio de consuelo y/o mención "horrorosa" ahí estamos.

Saludos
David

11 de julio de 2007 15:31

Hay que hacer otra. Ya tengo una propuesta de casa. La confirmo y aguatamos, y se informa por este medio. Estar al "aguaite".
David

11 de julio de 2007 15:38

Buena la foto. Ahí no fue cuándo se comió la cabeza de perro?. Es genial esa historia y tuve la suerte de escuchársela.
David

12 de julio de 2007 17:06

Un detalle, vean la feroz "damajuana" detrás del árbol, infantable compañera en los paseos de "Los Andrades"
Marcela Victoria

12 de julio de 2007 19:20


Nota del Editor
Aclaración la feroz "damajuana" técnicamente es un "chuico de 15" con tapa de coronta de choclo.

jueves, 12 de julio de 2007

Miguelito en el campo de la Tía Chira


El Comité Creativo y Editor anuncia que desde hoy comienza a publicar su archivo fotográfico, la primera foto, es un clasico,
José Miguel Andrade Godoy preparando el almuerzo, en uno de los tantos paseos de los Moraga en el campo de la Tía Chira, Puente 7, cerca la Villa Vergara, camino a Cabrero, en la década del 60.

Se invita nuevamente a toda la famlia a enviar
sus fotos con historias a:



y sus comentarios en el blog o en los correos antes mencionados.


12 julio de 2007 17:43

miércoles, 11 de julio de 2007

Resultado del concurso



El lugar corresponde al "Salto del Itata" y queda en provincia de Ñuble a 20 minutos de Yungay. Existe "Los saltillos del Itata" y el Salto del Itata. Estuvimos alla en enero de este año. En el Saltillo hay un balneario con amplias zonas para acampar y comodidades básicas, lo administra la Municipalidad de Yungay . El Salto es menos conocido porque está en un fundo particular en medio de un bosque de pinos al que se prohibe entrar por temor a destrucciones, incendios, etc. Este año se cortó el bosque y la municipalidad a través de bienes nacionales está tratando de rescatarlo para todos los chilenos. Es difícil porque estos "nuevos conquistadores" tienen mucho poder. En todo caso hay un par de pasos clandestinos. Adjunto fotos del Saltillo y Salto.

Angel

10 de julio de 2007 22:24

Nuevamente saludos desde Ecuador

Que alegría me da al ver a mi tata y mi hermana…
Ojalá que la próxima ves pueda estar presente, aunque lo veo muy difícil.
Las ganas de estar con todos ustedes se mantiene!!!
Un abrazo a la distancia y se ve que lo pasaron malito.
Con respecto a las iguanas, aquí se ven caminando por el parque, plazas y
en lugares alejados de la ciudad, aunque no son muy bonitas, igual dan ganas de tomarlas.
Saludos y muchos cariños a todos los que pasen por el blog.


Macarena Mora Urrutia

11 de julio de 2007 2:17

martes, 10 de julio de 2007

Buena la mesa






Aquí van algunas fotos del encuentro del 7 de julio en casa de Tía Gladys, organizado por David y secundado por la Minda y la dueña de casa. Los que faltaron se perdieron una buena oportunidad de compartir con la familia. La mesa estuvo adornada con sopaipas, pebre cuchareao, perniles, pollo asao, queso e cabeza, arrollao de sohua (para la otra indispensable llevar una sal de fruta) regado con harto navegao y picarones para pasar la goleada de Chile en la Copa América.
Muchas gracias a los anfitriones y será hasta una próxima oportunidad.

Rodrigo Andrade

10 de julio de 10:53

Abuelo y nieta, Don Rene y Ximena


Ahí va la primera foto de la picaronada del sábado 7 de Julio. René Urrutia y la Ximena Mora Urrutia.

David

9 de julio de 2007 16:35

jueves, 5 de julio de 2007

Tiempo de concursos

Quien puede adivinar quienes estan en la primera foto??? mi mamá tiene miles de fotos del recuerdo...
Marcela Andrades

4 de julio de 2007 17:16

Por el paisaje? es el sur, en la novena región... cerca de Coñaripe????
Marcela Andrades

4 de julio de 2007 17:18

Foto 1.- De pié de der. a izq. como debe ser: Herminda, Metodia, Toya esperando mellizos, Olga. Abajo: Toño y Tita García. Gregorio con Marcela, Lola García. Los demás no son parientes sino amigos de Cherquenco.
No es Coñaripe.
Angel Marín


4 de julio de 2007 19:11

El paisaje es el Salto Truful Truful, Parque Nacional Conguillío,
Provincia de Cautín, Región de la Araucanía. Esa sería mi respuesta.
Rodrigo Andrade

5 de julio de 2007 10:54

miércoles, 4 de julio de 2007

Fotos en Cherquenco



Les envío otras fotos de los gloriosos tiempos que pasamos en Cherquenco: un paseo familiar, donde se ven varios rostros muy conocidos y queridos, y otra de mis hijos, junto a Piri y a uno de los mellizos de la Toyita (como siempre la llamaba Gregorio!!!!) David, Gregorio y sus descendientes llevan también la S, parece que fueron él y tu papá los únicos que la llevan o ¿no?, pero cono sin la S son todos de la misma familia y eso es lo que importa. Cariños para todos
Mirta

3 de julio de 2007 19:49

Estímulo al turismo nacional


Un pernil y un botellón de tinto para el que sepa qué es y dónde queda esta maravilla.
Se excluye a los Riadi Marín del concurso porque no les gusta el tinto.

Angel

3 de julio de 2007 23:13

martes, 3 de julio de 2007

Comentarios

Hola!! al igual que Mauri yo también soy pariente de Uds, mi nombre es Marcela Daniela Gatica Andrades (ojo con S), soy hija de Damían Gatica Moreno y Marcela Andrades Flores, hija de Mirta Flores y de Greogorio Andrades, hijo de la bisabuela Enriqueta. Tengo la suerte de conocer a varios de Uds debido a que han venido un par de veces a mi ciudad natal, La Serena, y a que nosostros hemos realizado muchos viajes a Concepción a ver a la familia. Siempre me gustó mucho la calidez que entregaban la tía Gladys y sus hijos. Para que sepan algo más de mí, les cuento que tengo 23 años, soy la hija mayor de tres hermanos (me siguen Daniel de 20 y Carolina de 12). En la actualidad estoy terminando la carrera de Bioquímica en la Universidad de Chile y estoy realizando mi tesis. Mi familia vive en La Serena.Como no puedo subir fotos los invito a visitar mi fotolog cuando quieran: www.fotolog.cl/chela gatix
tengo una consulta: aparte del abuelo Gregorio y descendientes, quiénes más son AndradeS???
Un abrazo


30 de junio de 2007 21:28

Hola Marce, claro que me acuerdo de tí, además te he visto en el blog de "Los Andrades", por ahí también tengo, unas fotos de mi madre con ustedes en un pic-nic en el Valle de Elqui. Que bueno que estemos en contactos en estos tiempos de más responsabilidades. Todos los que estamos escribiendo en el blog son Andrades o derivados de estos: Marín Andrades, Andrades Valencia, Urrutia Andrades, etc... visita el blog familar. Un Abrazo a todos.
David

1 de julio de 2007 11:05

Aclaro otra vez: Creo que los únicos Andrade"S" somos los Andrades Morales (hijos de Jorge y Gladys). Ahora el apellido original es Andrade. Más abajo en el blog está la historia del apellido.
En todo caso con o sin S la podemos pasar bién igual en esta vida.
Saludos

David

1 de julio de 2007 16:36

David de aventurero tu tienes haarto, da gusto ver como te gusta la naturaleza. Comparto contigo el gusto por las montañas y los volcanes. Definitivamente me sobrecoge la altura, y mi paisaje favorito son las montañas nevadas. Buscaré una foto que tengo del Tronador pero por el lado de Argentina, cuando fuimos con Damián (mi marido) hace como 3 años a Bariloche. Un abrazo
Marcela

2 de julio de 2007 10:05

David cuentame eso de que Sandra se vendría a vivir por estos lados... me encantaría tener una prima por acá, mira que en 20 años me he perdido miles de reuniones sociales, casamientos comilonas etc... por estar tan lejos. Me encanta mi familia y me gustaría compartir mas con todos y todas.

Marcela

2 de julio de 2007 9:56